Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

Algo que puedo hacer Hoy: Elegir el camino seguro hacia Dios

Imagen
  Serie: ¿Por qué Jesús? Episodio 4: Jesús, el único mediador y Salvador 📖 Texto bíblico base 1 Timoteo 2:5-6 “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos…” Cuando dos personas tienen un conflicto profundo, normalmente necesitan un mediador. Alguien neutral que entienda ambas partes y que pueda tender un puente para reconciliarlas. Ahora, imagina algo mucho más grande: el conflicto que existe entre la humanidad y Dios a causa del pecado. La Biblia enseña que “todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios” (Romanos 3:23). Eso significa que hay una separación real entre el hombre y Dios. Y ningún esfuerzo humano —ni religión, ni moralidad, ni sacrificios personales— puede cerrar ese abismo. Necesitamos un mediador. La buena noticia es que Dios mismo proveyó ese mediador: Jesucristo hombre, quien se dio a sí mismo en rescate por todos . Hoy quiero que reflexionemos sobre esta ...

Algo que puedo hacer Hoy: Dejar de sobrevivir y empezar a vivir

Imagen
  Serie: ¿Por qué Jesús? Episodio 3: Jesús, la vida abundante 📖 Texto bíblico base Juan 10:10 “El ladrón no viene sino para hurtar, y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.” El ser humano siempre está buscando algo más: más felicidad, más éxito, más placer, más sentido. A pesar de todos los avances tecnológicos, del acceso a comodidades y del exceso de información, seguimos siendo una sociedad llena de vacío. Mucha gente se siente viva biológicamente, pero muerta espiritualmente. En medio de esta realidad, Jesús declara algo impresionante: “Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.” No se trata solo de existir, respirar y sobrevivir, sino de vivir en plenitud, con propósito y con esperanza. Hoy quiero invitarte a descubrir por qué la vida abundante solo se encuentra en Cristo y cómo eso nos desafía a tomar una decisión urgente. En Juan 10, Jesús se presenta como el buen pastor. Él hace un con...

Algo que puedo hacer hoy: Caminar hoy en la libertad que Cristo me ofrece.

Imagen
  Serie: ¿Por qué Jesús? Episodio 2: Jesús, la verdad que libera 📖 Texto bíblico base Juan 8:32 “Y conoceréis la verdad, y la verdad os haremos libres”. Juan 8:36 “Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.” Vivimos en un tiempo donde la verdad parece algo relativo. Escuchamos frases como: “cada quien tiene su verdad” , “lo importante es lo que te funciona” o “no hay una sola forma de ver la vida” . Esta mentalidad suena tolerante y moderna, pero en el fondo nos conduce a la confusión. Si cada uno define su propia verdad, ¿qué pasa cuando esas verdades se contradicen? En medio de esta confusión, Jesús se levanta y declara algo revolucionario: Él es la verdad que trae libertad . No una verdad parcial, no una opinión personal, sino la verdad absoluta y eterna de Dios que rompe las cadenas del pecado, la mentira y la condenación . Hoy veremos por qué aceptar a Jesús como la verdad es urgente y necesaria para vivir en libertad. En Juan 8, Jes...

Algo que puedo hacer hoy: Afirmar mi fe en el único camino seguro.

Imagen
  Serie: ¿Por qué Jesús? Episodio 1: Jesús, el único camino a Dios 📖 Texto bíblico base Juan 14:6 “Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” ¿Te has preguntado alguna vez por qué hay tantas religiones, filosofías y corrientes espirituales en el mundo? Todos parecen buscar algo en común: llegar a Dios, encontrar paz interior, hallar propósito y sentido a la vida . Sin embargo, en medio de tantas voces que ofrecen caminos distintos, surge una declaración que no admite competencia: Jesús dijo claramente —“Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” Esta no es una frase de un sabio más de la historia, ni de un líder religioso que quiso guiar a sus seguidores. Es la afirmación más radical y exclusiva que alguien pudo haber hecho: Jesús se presenta como el único camino válido para reconciliarnos con Dios . Hoy quiero que juntos reflexionemos en esto: ¿por qué Jesús es el único camino y no uno entre tantos? ¿Qué sign...

Algo que puedo hacer hoy: Abrazar la esperanza que sostiene en medio de la prueba.

Imagen
  Episodio 8: Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia – El costo de vivir como ciudadano del Reino 📖 Texto bíblico base Mateo 5:10 “Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.” Jesús cierra las Bienaventuranzas con una declaración que desafía cualquier lógica humana: seguirle tiene un costo. El mundo no aplaude la justicia, ni celebra a quienes deciden vivir conforme a los principios del Reino. Por el contrario, la obediencia a Cristo inevitablemente despertará oposición, burla, rechazo e incluso violencia. Esta bienaventuranza no se dirige a los fanáticos ni a los que sufren por errores propios, sino exclusivamente a quienes, por causa de la justicia y por fidelidad a Cristo, son objeto de persecución, insulto o calumnia. A ellos, y solo a ellos, Jesús les asegura: “de ellos es el reino de los cielos” y promete una recompensa eterna incomparable. La persecución como señal de identidad Ser...

Algo que puedo hacer Hoy: Tender un puente donde otros levantan muros

Imagen
Serie: Bienaventurados – El Perfil del Ciudadano del Reino Episodio 7: Bienaventurados los pacificadores – El llamado a reflejar el carácter del Padre 📖 Guía de lectura bíblica “Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.” (Mateo 5:9, RVR1960) Ser pacificador no significa simplemente evitar conflictos ni quedarse callado ante la injusticia. Jesús no está exaltando a los indiferentes, ni a aquellos que prefieren un silencio cómplice en lugar de la verdad. Muy por el contrario, los pacificadores son aquellos que, en medio de un mundo roto por el odio, la división y el egoísmo, se convierten en instrumentos activos de reconciliación. Un pacificador no es un espectador pasivo. Trabaja, dialoga, cultiva la empatía y la compasión, buscando soluciones que honren a Dios y dignifiquen a todas las partes involucradas. Su misión es transformar ambientes tensos en espacios donde la sanidad espiritual, emocional y relacional pueda florecer. La paz verdader...

Algo que puedo hacer hoy: Extender la misericordia que yo recibí

Imagen
  Serie:  Bienaventurados – El Perfil del Ciudadano del Reino Episodio 6: Bienaventurados los misericordiosos – El reflejo del corazón de Dios 📖 Guía de lectura bíblica “Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.” (Mateo 5:7, RVR1960) La misericordia no es simplemente un sentimiento pasajero de compasión o un impulso de lástima. Es mucho más profundo y transformador: se trata de un acto concreto de amor hacia quienes no lo merecen. El corazón humano, marcado por el egoísmo y el orgullo, no produce misericordia de manera natural. Pero cuando ese corazón es transformado por Dios, la misericordia se convierte en un reflejo auténtico de Su carácter. La Biblia nos muestra que la misericordia no se queda en emociones, sino que se manifiesta en acciones visibles: ayudar, perdonar, restaurar, tender la mano incluso al que menos lo merece. En hebreo, la palabra jesed expresa fidelidad, amor constante y lealtad inquebrantable; en griego, eleos enfa...

Algo que puedo hacer hoy: Vestirme hoy con la justicia perfecta de Jesús

Imagen
  Serie:  Bienaventurados – El Perfil del Ciudadano del Reino Episodio 5:  Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia – El deseo correcto 📖 Guía de lectura bíblica Mateo 5:6 “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.” (RVR1960) 📖 Guía de lectura bíblica Mateo 5:6 “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.” (RVR1960) El hambre y la sed son las necesidades más básicas de todo ser humano. No se pueden posponer ni ignorar; tarde o temprano gritan dentro de nosotros. Jesús usa esta imagen tan poderosa para hablar de algo espiritual: desear la justicia de Dios con la misma intensidad con la que un hambriento ansía pan y un sediento clama por agua. Ahora bien, ¿qué significa “justicia” en este contexto? No se trata únicamente de justicia social —aunque la abarca— ni se limita a la justicia legal humana. Para el hombre, la justicia suele entenderse como dar a cada quien l...

Algo que puedo hacer hoy: Elegir la mansedumbre como mi verdadera fortaleza

Imagen
  Serie: Bienaventurados: El Perfil del Ciudadano del Reino 📌 Episodio 4:  Elegir la mansedumbre como mi verdadera fortaleza 📖 Guía de lectura bíblica Mateo 5:5 “Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.” Cuando escuchamos la palabra mansedumbre, muchos la asocian con debilidad, pasividad o con personas tímidas que no saben defenderse. Sin embargo, Jesús nos enseña que la mansedumbre es todo lo contrario: es poder bajo control. La raíz de la palabra en griego se usaba para describir un caballo fuerte que ha sido domado: toda su potencia permanece intacta, pero ahora está dirigida y sometida al control de su jinete. El mundo celebra al agresivo, al que se impone, al que gana por la fuerza y hace valer sus derechos a cualquier precio. Pero Jesús dice algo revolucionario: los mansos son los verdaderamente dichosos. Ellos heredarán la tierra, no los violentos ni los orgullosos, sino quienes saben esperar en Dios y confían en Su justicia. Cu...

Algo que puedo hacer hoy: Transformar mis lágrimas en un encuentro con Su gracia.

Imagen
  Serie Bienaventurados – El Perfil del Ciudadano del Reino 📌 Episodio 3: Transformar mis lágrimas en un encuentro con Su gracia 📖 Guía de lectura bíblica "Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación." (Mateo 5:4, RVR1960). El mundo considera la tristeza como un fracaso que debe evitarse. Las filosofías modernas promueven un optimismo superficial que niega el dolor y lo oculta bajo sonrisas forzadas. Pero Jesús, en un contraste radical, afirma que los verdaderamente dichosos son los que lloran . Ahora bien, ¿de qué llanto está hablando el Señor? No se refiere al desahogo emocional natural —que en ocasiones puede traer alivio o empatía humana—, ni al llanto vacío que muchas veces surge del dolor sin esperanza. El llanto del que habla Cristo es mucho más profundo: es el llanto santo del arrepentimiento, el dolor sincero por el pecado propio y por el pecado del mundo. Este llanto nace en un corazón sensible a la santidad de Dios y consciente de ...

Algo que puedo hacer hoy: Descubrir la verdadera riqueza en la dependencia de Dios.

Imagen
   Serie:  Bienaventurados – El Perfil del Ciudadano del Reino 📖 Guía de lectura bíblica "Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos."  . Jesús inicia el Sermón del Monte con una verdad que rompe paradigmas humanos: los verdaderamente felices son los pobres en espíritu. Esta afirmación parece contradictoria, porque el mundo exalta al independiente, al que presume de fortaleza y al que no necesita de nadie. Sin embargo, en el Reino de Dios el punto de partida es completamente distinto: consiste en reconocer nuestra bancarrota espiritual y confesar que, por nosotros mismos, no tenemos nada que ofrecerle al Señor. Este principio es radicalmente contracultural. Mientras la sociedad nos insta a creer en nosotros mismos, a buscar reconocimiento, independencia y autosuficiencia, Cristo nos recuerda que el camino hacia la verdadera vida comienza con la humildad. Ahora bien, ser “pobre en espíritu” no significa debilidad emocional ...

Algo que puedo hacer Hoy: Aceptar la invitación a una vida bienaventurada

Imagen
   Serie:  Bienaventurados – El Perfil del Ciudadano del Reino 📖 Guía de lectura bíblica  Mateo 5:1-2 "Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos. Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo…"  Hoy comenzamos  con la Serie: Bienaventurados – El Perfil del Ciudadano del Reino  El Sermón del Monte ha sido llamado con justicia la Constitución del Reino de los Cielos. Sus palabras han trascendido el ámbito cristiano, al punto que líderes como Mahatma Gandhi reconocieron su poder transformador, aunque sin llegar a abrazar la fe en Cristo. Él llegó a decir que si las naciones vivieran conforme a estas enseñanzas, muchos de los problemas del mundo se resolverían. Jesús pronunció este mensaje desde un monte. Para muchos intérpretes, este detalle evoca el Monte Sinaí, donde Moisés recibió la Ley. Así, Cristo se presenta como el nuevo Legislador, no para abolir la Ley, sino para llevarla a su plenitud (Mateo 5:17). Sin emba...