Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

Algo que puedo hacer hoy: Descansar en la gracia y no en mi esfuerzo

Imagen
  Serie: Dios en el silencio Texto bíblico base: Efesios 2:8–9 “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.” Hoy aprenderemos a descansar en la gracia de Dios y no en nuestras propias fuerzas. La falsa idea de un Dios implacable Muchos viven una relación tensa con Dios, como si Él fuera un capataz severo e imposible de satisfacer. Creemos, equivocadamente, que está siempre vigilando nuestros errores para castigarlos con dureza o, en el mejor de los casos, ignorarnos y dejarnos sumidos en la confusión y el dolor. Pero esta visión distorsionada surge del desconocimiento del verdadero carácter de Dios: un Padre que ama profundamente a su creación y a aquellos que ha adoptado como hijos. La justicia de Dios y nuestra debilidad Es cierto que Dios es justo y no puede ser engañado, ni por otros ni por sí mismo. La Escritura lo afirma: “El Señor es lento para la ira y grande en amor, perdo...

Algo que puedo hacer Hoy: Cambiar el temor por la confianza en Dios.

Imagen
  Serie: Dios en el silencio Texto bíblico base: 1 Juan 4:18a “En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor.” El temor es una de las emociones básicas de la naturaleza humana. Gracias a él tenemos instinto de supervivencia, pero el problema comienza cuando esa emoción deja de ser un mecanismo de protección y se convierte en un freno que paraliza nuestra vida. El miedo suele susurrarnos: “Fallaste, por eso Dios te ignora.” Pero Dios no obra así. Esa percepción, más que verdad, es el eco de heridas pasadas y experiencias que distorsionan nuestra visión. El Señor no actúa desde el miedo ni usa el temor como herramienta de castigo; Él forma y transforma a través del amor. Dios y nuestras emociones La Palabra nos recuerda una verdad fundamental: “Sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman.” (Romanos 8:28) Esto incluye nuestras emociones. El temor, en su justa medida, es saludable porque preserva nuestra vida. Pero el enemi...

Algo que puedo hacer hoy: Recordar que su silencio no es ausencia

Imagen
  Serie: Dios en el silencio Texto bíblico base: Hebreos 13:5 Hoy iniciamos una nueva serie titulada: “Dios en el silencio” . El texto bíblico base lo encontramos en Hebreos 13:5: “Nunca te dejaré ni te desampararé.” El reto del silencio Uno de los desafíos más profundos que enfrentamos los seres humanos es cuando buscamos a Dios en medio de nuestras circunstancias y, en lugar de una respuesta clara, solo encontramos silencio. En esos momentos nos preguntamos qué está sucediendo y por qué parece que Dios no responde. Es cierto que, en la Biblia, hubo ocasiones en que el silencio divino fue consecuencia del pecado y la rebeldía del pueblo. Sin embargo, no todo silencio de Dios debe interpretarse como castigo. A veces, hay otros propósitos detrás de esos “aparentes silencios”, y en esta serie iremos descubriendo cuáles son. La fe como base Nuestra comunión con Dios se fundamenta en la fe, definida en Hebreos 11 como: “La certeza de lo que se espera, la convicción de lo q...

Algo que puedo hacer hoy: Responder al llamado que cambia mi rumbo

Imagen
  Serie: Encuentros con Jesús "alguien como tu o yo" Texto base: Hechos 9:1-8 En este episodio de Algo que puedo hacer hoy concluimos la serie Encuentros con Jesús . El protagonista de nuestra reflexión es el apóstol Pablo, y el pasaje bíblico central se encuentra en Hechos 9:1-8, con especial énfasis en los versículos 3 y 4: “Mas yendo por el camino, aconteció que, al llegar cerca de Damasco, repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo; y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?” Religión sin relación Muchos de nosotros podemos llegar a ser celosos practicantes de la religión: cumplidores de ritos, defensores de tradiciones y guardianes implacables de normas externas. Sin embargo, todo esto puede convertirse en un cascarón vacío, carente de la luz de Cristo. En Pablo vemos con claridad cómo un encuentro real con Jesús es capaz de derrumbar un sistema de creencias aparentemente sólido, pero estéril, para rescatarnos de...

Algo que puedo hacer Hoy: Creer aunque no lo vea.

Imagen
  📖 Texto: Juan 20:24-29 Tema:  Confiando en el carácter de Dios más que en mis sentidos Encuentros con Dios: “Alguien como tú o yo” – Tomás Continuamos con nuestra serie Encuentros con Dios: Alguien como tú o yo. En esta ocasión nos detenemos en Tomás, uno de los discípulos de Jesús. El pasaje central lo encontramos en Juan 20:24-29, donde resuena con fuerza la declaración final de Jesús en el versículo 29: “Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron.” Tomás y nuestra necesidad de certeza Todos, sin excepción, nos parecemos a Tomás. En algún momento sentimos la necesidad —a veces apremiante— de tener certezas tangibles acerca de lo que creemos. Muchas veces nuestra fe se apoya más en las experiencias de otros que en una convicción personal sólida; es una fe “prestada”, que usamos como tabla de salvación. Incluso siendo testigos de circunstancias que desafían toda lógica humana y que deberían fortalecer nuestra fe, la duda vuelve a as...

Algo que puedo hacer Hoy: Convertir mi fragilidad en motivo de confianza en Dios

Imagen
 📖 Texto: Juan 21:15-19 Tema: De la negación a la restauración   Serie  Encuentros con Dios – “Alguien como tú o yo” : Pedro  Continuamos con nuestra serie Encuentros con Jesús: Alguien como tú o yo. Hoy nos detenemos en Pedro, quizás el discípulo con el que más personas nos sentimos identificados. Su vida está llena de contrastes: momentos de fe ardiente y caídas dolorosas, de valentía y de miedo, de lealtad y de negación. El pasaje central lo encontramos en Juan 21:15-19, donde el Señor resucitado restaura a Pedro: 'Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que estos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Él le dijo: Apacienta mis corderos. Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas. Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le res...

Algo que puedo hacer hoy: Descansar en el amor de Cristo

Imagen
  📖 Texto: Juan 13:23; Juan 19:26–27 Tema:  El reposo en el amor de Cristo Serie Encuentros con Dios – “Alguien como tú o yo” : Juan, el discípulo amado Continuamos con nuestra serie Encuentros con Dios y, dentro de ella, con una subserie que podríamos llamar “Alguien como tú o yo”. Hoy abordaremos aspectos de la vida de Juan, conocido como el discípulo amado. El texto base se encuentra en Juan 13:23: “Uno de ellos, el discípulo a quien Jesús amaba, estaba reclinado sobre Él.” Nuestro carácter suele definirnos ante los demás. A veces basta una palabra para describirnos. En el caso de Juan, junto con su hermano Santiago, recibió de Jesús el sobrenombre Boanerges, hijos del trueno: ambiciosos, impetuosos, irascibles, impacientes y determinados a lograr sus objetivos a cualquier costo. Sin embargo, al final de su vida Juan sería conocido como el apóstol del amor. ¿Qué produjo semejante transformación? Sin duda, su relación íntima con Jesús. Y lo más alentador: este cambio...

Algo que puedo hacer hoy: Dar lo mejor a Jesús, sin reservas

Imagen
  📖 Texto bíblico base: Juan 12:1–8 (énfasis v.3) 'Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume. ' Serie: Encuentros con Dios Tema: Dar lo mejor a Jesús, sin reservas Encuentros con Dios: María de Betania Continuamos con la serie Encuentros con Dios . Hoy nos enfocamos en María de Betania , quien con su ejemplo nos enseña cuál debe ser nuestra actitud hacia Jesús: cercanía y entrega total. Es común mantener una relación convencional con Dios, en la que damos lo mínimo para apaciguar la conciencia: rezar, leer algún versículo, asistir a reuniones religiosas. Otros van al extremo opuesto y caen en un activismo ruidoso y llamativo. En ambos casos, el corazón puede estar lejos de Dios. Él no desprecia nuestras acciones, pero lo que busca por encima de todo es el corazón. Es Él mismo quien propicia encuentros especiales que nos llevan a despojarnos de dog...

Algo que puedo hacer Hoy: Aceptar la invitación de Jesús

Imagen
  Lucas 19:1–10 (énfasis en los vv. 5–6): "Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa. Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso." ✨ Reflexión Bíblica  Hoy continuamos con la serie Encuentros con Jesús . En esta ocasión nos detenemos en la historia de Zaqueo, un hombre marcado por la ambición y el desprecio social, pero alcanzado por el llamado directo y personal de Jesús. Su historia demuestra que nadie está demasiado lejos para que Dios lo mire y lo llame por su nombre. Este pasaje ejemplifica el llamado que Dios nos hace a cada uno, allí donde hemos decidido ubicarnos en la vida y desde donde intentamos mantener alguna forma de relación con Él. Muchas veces nuestros esfuerzos por acercarnos a Dios se basan en sacrificios, penitencias o en la idea de “pagar” de algún modo el derecho a estar con Él; y cuando no lo logramos, al menos buscamos permanecer lo...

Algo que puedo hacer hoy: Reconocer que no basta con lo que creo ser

Imagen
Serie: Encuentros con Jesús Título:   Nicodemo: cuando el estatus no basta Bienvenido a Algo que puedo hacer hoy , un espacio de Creciendo con Dios Podcast . Hoy reflexionamos sobre un encuentro que marcó la historia de un hombre muy respetado, pero que nos refleja a todos nosotros: Nicodemo . Texto bíblico 📖 “De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.” — Juan 3:3 Frase inicial para reflexionar “Lo que eres, lo que sabes o lo que aparentas, no te da entrada al Reino de Dios. Solo un nuevo nacimiento en Cristo lo hace posible.” Muchos no vemos la necesidad de acercarnos a Dios. Pensamos que con lo que sabemos, con haber nacido en una tradición religiosa, o con cumplir algunas prácticas externas ya estamos bien con Él. Nicodemo creía algo similar. Tenía conocimiento, posición y prestigio, pero Jesús fue claro: es necesario nacer de nuevo . Este nuevo nacimiento no es natural ni depende del esfuerzo humano. No se hereda, no s...

Algo que puedo hacer hoy: Acudir a Él para ser librados de la maldad

Imagen
Título de la reflexión: Guardados Texto base: Lucas 11:4b   “Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.” Ayer veíamos que podemos acudir a Dios para ser libres de la tentación, algo inherente a nuestra condición humana, con el fin de ser librados del mal. Pero, ¿qué es el mal? El significado bíblico del mal se refiere a aquello que causa dolor, tristeza o sufrimiento, tanto en lo físico como en lo moral. El mal no existe como algo positivo en sí mismo, sino como ausencia del bien que procede de Dios. La rebelión y la desconfianza son ejemplos de mal que toman el lugar de la obediencia y la comunión. El origen del mal no se encuentra en Dios, sino en una persona: Satanás, presentado en la Biblia como un ser real con personalidad, también llamado Diablo. En la creación, Dios hizo a los ángeles, incluyendo a un ángel superior llamado Lucifer, quien cayó y se convirtió en príncipe de los demonios. Isaías y Ezequiel hablan de Lucifer bajo la figura del rey de Babilonia y del ...

Algo que puedo hacer hoy: Acudir al que me puede ayudar en mi debilidad

Imagen
El tema de hoy: Tentados Texto bíblico: Lucas 11:4b Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal . La frase “no nos metas en tentación” es una petición dada a los discípulos y a nosotros por el Señor Jesús. Esta expresión se interpreta como una solicitud de ayuda a Dios para resistir la tentación y el pecado en la vida diaria. Sin embargo, ha sido objeto de controversia y debate, ya que algunos argumentan que puede sugerir que Dios es responsable de la tentación y el pecado. A pesar de esto, la mayoría de las interpretaciones coinciden en que esta petición es una expresión de humildad y dependencia de la gracia divina para resistir la tentación y vivir una vida piadosa. Algunos piensan que implica que Dios no debería ponernos en situaciones de tentación, mientras que otros señalan que Dios permite la tentación para fortalecernos y hacernos crecer en la fe. Para reforzar esto último, podemos considerar el libro de Job (capítulos 1 y 2). Allí, Job sufre una multitud de calami...

Algo que puedo hacer Hoy: Perdonar como Él me perdonó

Imagen
El tema de hoy: Perdonamos Texto clave: Lucas 11:4 “Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben.” Aqui reconocemos nuestros pecados, reconocemos que somos pecadores. Aquí Jesús nos lleva a un punto álgido en lo que involucra nuestra relación con Dios: nuestra condición de pecado. Debemos partir del hecho de que todos hemos pecado contra Dios, y esto lo vemos en Romanos 3:23. El mismo Señor Jesús, cuando fue abordado por el joven rico y este le dijo: “Maestro bueno”, respondió que ninguno hay bueno, solo Dios. Esto lo vemos en Marcos 10:17-18. Si el mismo Señor Jesús no se atrevió a considerarse bueno, ¿qué podríamos entonces argumentar a nuestro favor? Nuestra tendencia natural es justificarnos. Muchas veces, fundamentados en una vida moralmente “sana”, establecemos categorías de pecados y, al considerar que no hemos transgredido ninguno de los considerados graves, acudimos a Éxodo 20, donde Dios entregó a su pueblo lo que llamamos los...

Algo que puedo hacer Hoy: Reconocer a Dios como nuestro proveedor

Imagen
  Tema de hoy: Danos. Texto base: Lucas 11:3 Y el versículo lo encontramos en Lucas 11:3, El pan nuestro de cada día dánoslo hoy. Es muy común que nos acerquemos a Dios con una lista de peticiones y necesidades, y esto, aunque no es malo, no es lo que Dios simplemente espera de nosotros. Como veíamos en los anteriores devocionales, Dios quieren hablar con nosotros una conversación, donde la motivación principal sea el tener comunión con Él, reconociéndolo como un padre y sabiendo de antemano que nada escapa de su soberanía. Así que podemos dar por descontado que Él sabe muy bien qué podríamos necesitar. Ahora bien, nos dice el Señor Jesús que le podemos pedir, pero partiendo de una petición específica, el pan de hoy . Pero ¿por qué solo el pan de hoy? ¿Por qué no el de mañana o el del mes? Creo que la clave aquí es acerca de nuestra ansiedad. Jesús les habla sus discípulos acerca de ella en Mateo 6:25-31. Él les dijo, por tanto, os digo, no os afanéis por vuestra ...

Algo que puedo hacer hoy: Rendirme a la voluntad de Dios

Imagen
  Tema de hoy: subordinados por su amor. Texto base: Lucas 11:2b Seguimos haciendo el examen al modelo de oración que Jesús nos enseñó a los discípulos y a nosotros por extensión. El versículo clave lo encontramos en Lucas11:2 en su segunda parte Venga tu reino, hágase tu voluntad como un cielo, así también en la tierra.   Es necesario definir a que se refiere el Señor Jesús con el Reino. El contexto histórico el pueblo judío estaba a la espera de un rey, que les libraría del dominio romano, así que esta expresión implicaba para el pueblo el retorno de un rey poderoso, pero no era esto lo que quería expresar el Señor. El reino al que él hacía referencia es el reino de Dios, es el reino de un Dios eterno y soberano sobre todo el universo, varios pasajes de las escrituras demuestran que Dios es el soberano indiscutible de todo lo creado. El Señor ha establecido su trono en el cielo y su reino gobierna sobre todo, lo podemos ver en Salmo 103:19. Y como Nabucod...